El cableado estructurado es un sistema integral de cableado y hardware que proporciona una infraestructura de telecomunicaciones universal en un edificio o campus. Este tipo de infraestructura es utilizado para transmitir datos, voz, video, y otros tipos de señales de comunicación.
Componentes del cableado estructurado:
- Cableado horizontal: Es el cableado que va desde el área de trabajo hasta el cuarto de telecomunicaciones. Normalmente incluye cables de par trenzado (como los cables UTP o FTP).
- Cableado vertical o backbone: Conecta los diferentes cuartos de telecomunicaciones, como el cuarto de equipos con las estaciones de trabajo o pisos de un edificio. También puede incluir fibras ópticas o cables de par trenzado.
- Cuarto de telecomunicaciones: Es el área destinada a alojar los equipos de telecomunicaciones, como routers, switches y paneles de parcheo.
- Paneles de parcheo (patch panels): Se utilizan para interconectar cables en los racks de los cuartos de telecomunicaciones.
- Racks y gabinetes: Donde se organizan los equipos y cables para facilitar la gestión y mantenimiento.
- Tomas de corriente y puntos de red: Los puntos donde los dispositivos se conectan a la red (típicamente en estaciones de trabajo).

Ventajas del cableado estructurado:
- Escalabilidad: Permite añadir nuevas conexiones y dispositivos sin grandes cambios en la infraestructura.
- Organización: Facilita la identificación, mantenimiento y solución de problemas.
- Flexibilidad: Soporta una amplia gama de aplicaciones, como datos, voz, video y más.
- Reducción de costos a largo plazo: Aunque la instalación inicial puede ser costosa, reduce los costos de mantenimiento y actualización.
Es fundamental en oficinas, centros de datos y edificios modernos que necesitan redes confiables para sus sistemas de comunicación y TI.